 |
 |
 |
Obra Pictórica
-retrospectiva |
 |
|
 |
Armando Gaviglia se expresa así firiéndose
a su obra: "Diseñaba y pintaba ya
desde que era un niño. Luego, con los años, perfeccioné la
técnica expresiva en la Escuela de Arte del "Castello Sforzesco" y
en la Academia de Bellas Artes de Milán.
Hoy, mi manera de representar por medio de los colores mana de la fuerza vital -interior
y exterior-- de todo cuanto capturan mis sentidos.
Consiste en captar y plasmar el continuo intercambio energético entre
todo ser que vive, entre los objetos animados que hacen vibrar mi corazón,
mis emociones, mi ser.
Puede tratarse de una obra arquitectónica, de un elemento de la naturaleza,
del retrato de una persona, o más sencillamente de un objeto en apariencia
inanimado.
Mi obra siempre brota de la luz vital que todo lo genera, mueve, transforma e
ilumina de color, imprimiendo un ritmo pulsante a lo que quiero representar.
He aprendido a dominar diferentes técnicas de reproducción pero,
el aspecto y la forma de los objetos que represento, son secundarios.
Mi intención es capturar y comunicar la esencia, la pulsación
energética, la dinámica, el movimiento de los colores, el encuentro
y el choque de las formas, ya que son ellas las que confieren un sentido superior
a toda mi obra y aportan bienestar y energía a las personas dispuestas
a recibirla".
Selección de la obra pictórica de los diez últimos años
recientemente publicada en la revista on-line EON dirigida por Rafael Contreras.
|
 |
 |
|
El Tibidabo,
la colina mágica de 532 m de altura es
la cota máxima del bello Parque Natural del Collserola.
Acoge el templo que imperioso domina y protege espiritualmente
la ciudad de Barcelona.
Su intensa vitalidad energética mueve mi interés por el Tibidabo.
Esta obra es un himno a un lugar de oración perpetua en el cual los elementos
terrenos y de la naturaleza se funden con las fuerzas celestes por medio de los
símbolos sagrados de una especial forma comunicativa, armónica
y continua. |
|
 |
DELFINI
Como en un flash fotográfico, en un contexto cromático
de tonalidades frías, la vastedad, la profundidad
y la visceralidad de las fuerzas marinas se integran con
la poderosa y longilínea estructura de los delfines
que, con su asombrosa agilidad, diseñan una forma
geométrica circular. Como en un TAO, símbolo
de la energía universal, los mamíferos marinos
bailan su propia danza de la vida y simbólicamente
invitan el ser humano a reencontrar el justo equilibrio
entre sus exigencias productivas y la salvaguardia del
ecosistema, fundamental para la supervivencia de ambos. |
|
 |
|
 |
|
ANGELO CON
LA SPADA
Como publicista ideo y proyecto también campañas
informativas con finalidades ecológico-humanitarias.
Esta obra es parte de una colección realizada
para luchar contra el tabaco, responsable directo de
millones de muertes en los últimos decenios.
"Respeta a los que no fuman" es el título de fondo de esta obra y el mensaje
que transmite un vigoroso Ángel combatiente decidido a hacer respetar
las reglas de la convivencia social, a través del respeto de la ley. |
|
 |
OLIVO-IL
TRONCO VIVENTE
Delante de este olivo secular mi
corazón se ha
inundado de alegría y mi cuerpo de fuerza vital.
La esencia de un árbol reside en su semilla y
en su capacidad de inter-obrar en el tiempo con las
fuerzas naturales. Su estructura portante, el tronco,
se vuelve tanto más sólida y robusta cuanto
más los elementos masculino y femenino -que
en esta obra he querido antropomorfizar- logran integrase
y fundirse mutuamente, para permitir a la linfa vital
expandirse en todas las direcciones, nutrir el árbol
y generar frutos. |
|
 |
|
|
 |
|
 |
página 1 2 3 4 5 |
|
 |